Acercarnos a nuestro Dios santo no debe tomarse a la ligera. Las vestiduras santas que se requería que los sacerdotes usaran pueden simbolizar la importancia de tener un corazón santo cuando nos acercamos a Dios. Los sacerdotes tenían que usar estas vestiduras especiales a fin de ministrar en los lugares santos del templo. Debido a que los atuendos eran santos, los sacerdotes debían cambiarse de ropa antes de salir de nuevo al público.
Ezequiel 42:15 Cuando acabó de medir el interior del templo, me sacó por el camino de la puerta que daba al oriente, y lo midió todo alrededor.
Ezequiel 42:16 Midió el lado oriental con la caña de medir, y tenía alrededor quinientas cañas de la caña de medir.
La simetría perfecta del templo de la visión de Ezequiel puede ser símbolo del orden y la armonía del Reino de Dios.
Ezequiel 42:17 Midió el lado norte con la caña de medir, y tenía alrededor quinientas cañas.
Ezequiel 42:18 Al lado sur midió quinientas cañas con la caña de medir.
Ezequiel 42:19 Se volvió al lado occidental y midió quinientas cañas con la caña de medir.
Ezequiel 42:20 Por los cuatro lados lo midió; tenía un muro todo alrededor de quinientas cañas de largo y quinientas de ancho, para dividir entre lo sagrado y lo profano.
Descripción de las Dependencias del Templo.
Prosigue la descripción del recinto sagrado. El texto no es seguro, y por eso muchas veces no es fácil reconstruir claramente lo que el profeta describe.
Cámaras del norte y del mediodía
El profeta es llevado por su guía hacia el atrio exterior y entra en un edificio hacia el norte, frente al edificio anejo al santuario. Este edificio constaba de dos series de cámaras en tres pisos, con un corredor en el medio. La longitud de este edificio era diferente en el sector que daba al santuario (100 codos) y en el que daba al atrio exterior (50 codos). Había una entrada del lado oriental hacia este anejo, probablemente por el corredor entre las dos series de cámaras. La disposición del anejo del mediodía era totalmente igual a la descrita en el lado septentrional. Tenemos, pues, que a los dos lados del santuario había dos edificios anejos para los sacerdotes, como se describe a continuación.
Destino de las cámaras del edificio añejo. El destino de estas cámaras laterales era principalmente el facilitar a los sacerdotes que comieran en ellas las partes que les pertenecían de los sacrificios santísimos y de las ofrendas por el pecado y por el delito. Las partes consumibles de estos sacrificios eran sagradas y, por tanto, debían comerse en lugar apropiado, no fuera del recinto del templo. Las oblaciones propiamente tales consistían en ofrendas de productos vegetales, sólidos o líquidos, sin derramamiento de sangre. Los sacrificios por el pecado son sacrificios expiatorios por pecados de comisión que no herían los derechos del prójimo. En ellos, parte de la víctima se quemaba sobre el altar, y la otra se reservaba a los sacerdotes. Los sacrificios por el delito eran también expiatorios por daños ocasionados al prójimo con omisiones o comisiones. Una segunda finalidad de las susodichas cámaras del edificio anejo era para depositar las testiduras, pues no era lícito salir con los vestidos de ceremonia al lugar profano.
Finalmente, el profeta da las dimensiones de todo el conjunto de edificaciones del recinto sagrado. Según estas medidas, el conjunto formaba un colosal cuadrado de 500 codos de lado. El muro exterior separaba lo profano de lo sagrado. Los fieles que se acercaran a la casa de Yahvé debían pensar en el significado de estos muros y construcciones, símbolo de la separación de Yahvé — que habita en inaccesible santidad — y lo profano o común.
- Páginas: 1 2