Salmo 54:1 Para el director del coro; con instrumentos de cuerda. Masquil de David, cuando los zifeos vinieron y dijeron a Saúl: ¿No está David escondido entre nosotros? ¡Sálvame! Oh Dios, por tu nombre, y hazme justicia con tu poder.
El nombre de Dios, que representa su fidelidad al pacto ofrecido a su pueblo, constituye también la base para la esperanza cristiana en el NT
Salmo 54:2 Escucha mi oración, oh Dios, presta oído a las palabras de mi boca.
Salmo 54:3 Porque extraños se han levantado contra mí, y hombres violentos buscan mi vida; no han puesto a Dios delante de sí. (Selah)
Muchos de los salmos de David siguen el patrón que aparece en estos dos versículos: transición de la oración a la alabanza. No temía ir a Dios y expresar sus verdaderos sentimientos y necesidades. De este modo, su espíritu se elevó y no pudo más que alabar a Dios, su ayudador, protector y amigo.
Salmo 54:4 He aquí, Dios es el que me ayuda; el Señor es el que sostiene mi alma.
Salmo 54:5 El devolverá el mal a mis enemigos; destrúyelos por tu fidelidad.
David dijo que Dios hacía que las malas acciones de sus enemigos se volvieran en contra de ellos mismos. Proverbios 26:27 advierte que los que causan problemas cosecharán problemas. Lo que hagamos a otros puede explotar en nuestra propia cara. A la larga, es más seguro, simple y fácil ser sincero y franco ante Dios y ante los demás.
Salmo 54:6 Voluntariamente sacrificaré a ti; alabaré tu nombre, oh Señor, porque es bueno.
Salmo 54:7 Porque El me ha librado de toda angustia, y mis ojos han visto a mis enemigos derrotados.
Ojos : Esto es, David tiene esperanzas porque ha alcanzado la victoria sobre sus enemigos en el pasado.
Salmo 54 : Clamor de un perseguido
No hay buena razón de negar el origen explicado en el título, pero el lenguaje del Salmo es aplicable a cualquier situación de persecución. En el Salmo 52, según el título, David fue traicionado por el edomita; aquí es rechazado por gente de su propia tribu. En este caso Saúl casi lo tiene atrapado; la salvación vino por la invasión de los filisteos que obligó a Saúl a abandonar la persecución.
El Salmo tiene la estructura típica de las súplicas individuales:
a) Clamor y petición a Dios
b) descripción del mal o acusación del enemigo
c) declaración de confianza
d) imprecación contra el enemigo
e) promesa de alabanza y acción de gracias
- Páginas: 1 2