Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Joel 3: Juicio de Jehová sobre las naciones

Joel 3:1 Porque he aquí que en aquellos días, y en aquel tiempo en que haré volver la cautividad de Judá y de Jerusalén,

En aquellos días apunta a 2.28-32. Da inicio a una más completa explicación de cómo será llevado a cabo el juicio de Dios sobre las naciones. Cautividad : Condición de aquellos de Judá e Israel que han sido esparcidos por el mundo. Responde al versículo 2, «a quienes ellas esparcieron entre las naciones». En sentido amplio, algunos especialistas aplican la frase a los judíos dispersos que retornarán a un Israel restaurado al final de los tiempos. Otros la ven como una referencia simbólica a la Iglesia.

La frase «en aquellos días» se refiere al momento en que todos los que clamen al Señor serán salvos. Dios no solo bendice a los creyentes con todo lo que necesitan: los bendecirá también al destruir el mal y al acabar con el dolor y el sufrimiento en la tierra. Esta profecía tuvo un cumplimiento inmediato, progresivo y final. Su interpretación inmediata se puede aplicar a la batalla reciente del rey Josafat en contra de varias naciones enemigas, incluyendo Moab y Amón. Su cumplimiento progresivo pudo ser la restauración parcial del pueblo en su tierra después del cautiverio en Babilonia. El cumplimiento final vendrá en la gran batalla que precede al reino del Mesías sobre la tierra.

Joel 3:2 reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra;

El valle de Josafat : En la tradición judía, se considera que formaba parte del valle de Cedrón, entre el templo y el Monte de los Olivos. «Josafat» significa «Jehová es juez». De manera que Joel puede haber tenido en mente un lugar simbólico de juicio y decisión y no un sitio real.

Joel 3:3 y echaron suertes sobre mi pueblo, y dieron los niños por una ramera, y vendieron las niñas por vino para beber.

Y echaron suertes sobre mi pueblo : Cuando una nación era conquistada, era una práctica común distribuir a sus integrantes como esclavos echando suertes. Y dieron los niños por una ramera . . . las niñas por vino : Practica terrible la de utilizar a niños y niñas como moneda para pasar una noche con una prostituta o tomarse un vaso de vino.

Joel 3:4 Y también, ¿qué tengo yo con vosotras, Tiro y Sidón, y todo el territorio de Filistea? ¿Queréis vengaros de mí? Y si de mí os vengáis, bien pronto haré yo recaer la paga sobre vuestra cabeza.

Esta sección trata de las naciones contemporáneas a Joel, las cuales también representan a los enemigos de Dios a través de la historia.

Tiro y Sidón : Estas eran las principales ciudades de los fenicios y aquí constituyen un símbolo de este pueblo. Y todo el territorio de Filistea : Una coalición de cinco grandes ciudades-estados, enemigas tradicionales de Israel. Estas incluyen el área de la franja de Gaza en nuestros días.

Tiro y Sidón eran ciudades importantes de Fenicia al norte de Israel; Filistea era la nación que estaba al sur de Judá. Fenicia y Filistea eran pequeñas naciones que se regocijaron por la caída de Judá e Israel debido a que se beneficiarían con el aumento del comercio. Dios las juzgaría por su mala actitud.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar