1 de Crónicas 4:1 Los hijos de Judá: Fares, Hezrón, Carmi, Hur y Sobal.
Primera Crónicas ha relacionado los descendientes de Adán hasta los hijos de Jacob. La tribu de Judá se destaca porque sus integrantes pertenecían a la línea de David. Ahora, en la tercera sección del árbol familiar, en 1 de Crónicas 1-9, el cronista menciona a los descendientes de otras tribus de Israel. Manteniendo su énfasis sobre el reino meridional y David, 1 de Crónicas habla primero de la tribu de Judá, aunque Judá era el cuarto hijo de Jacob. En su recuento de los antepasados de las tribus de Israel, Zebulón y Dan no se mencionan específicamente. Sin embargo, se menciona las genealogías de las dos tribus —Manasés y Efraín— que descienden de José. La tribu de Benjamín se menciona dos veces para mostrar su importancia como la línea de Saúl. Pero a la tribu que se le presta una atención especial en esta sección es a la de Leví. Se reserva más espacio a los levitas que a ninguna otra tribu, ya que 1 de Crónicas se interesa sobre todo por las cuestiones relacionadas con el templo y el culto. Sobre la vida y el tiempo en que vivieron estas personas, puede leerse en Génesis 29-2 Reyes 25; el papel de los levitas se destaca sobre todo en el libro de Levítico.
1 de Crónicas 4:2 Reaía hijo de Sobal engendró a Jahat, y Jahat engendró a Ahumai y a Lahad. Estas son las familias de los zoratitas.
1 de Crónicas 4:3 Y estas son las del padre de Etam: Jezreel, Isma e Ibdas. Y el nombre de su hermana fue Haze-lelponi.
1 de Crónicas 4:4 Penuel fue padre de Gedor, y Ezer padre de Husa. Estos fueron los hijos de Hur primogénito de Efrata, padre de Belén.
1 de Crónicas 4:5 Asur padre de Tecoa tuvo dos mujeres, Hela y Naara.
1 de Crónicas 4:6 Y Naara dio a luz a Ahuzam, Hefer, Temeni y Ahastari. Estos fueron los hijos de Naara.
1 de Crónicas 4:7 Los hijos de Hela: Zeret, Jezoar y Etnán.
1 de Crónicas 4:8 Cos engendró a Anub, a Zobeba, y la familia de Aharhel hijo de Harum.
1 de Crónicas 4:9 Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor.
Jabes es recordado por un pedido de oración, más que por un acto heroico. En su oración, pidió a Dios
(1) que lo bendijera,
(2) que lo ayudara en su trabajo («ensancharas mi territorio»),
(3) que estuviera con El en todo lo que hiciera y
(4) que lo guardara del mal y del daño. Jabes reconoció a Dios como el verdadero centro de su trabajo. Cuando oramos por la bendición de Dios, también debemos pedir que El tome su posición legítima como Señor sobre nuestro trabajo, nuestro tiempo en familia y nuestra recreación. Obedecerle en las responsabilidades diarias es heroico.
1 de Crónicas 4:10 E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe! Y le otorgó Dios lo que pidió.
Jabes oró específicamente para ser protegido del mal y del daño. Vivimos en un mundo caído donde abunda el pecado, y es importante pedirle a Dios que nos mantenga a salvo del inevitable mal que sale a nuestro encuentro. Pero también debemos evitar los malos motivos, deseos y acciones que se originan dentro de nosotros. Por lo tanto, debemos buscar no sólo la protección de Dios contra el mal, sino debemos pedirle que guarde nuestros pensamientos y acciones. Podemos comenzar a utilizar su protección al llenar nuestras mentes con pensamientos y actitudes positivos.
1 de Crónicas 4:11 Quelub hermano de Súa engendró a Mehir, el cual fue padre de Estón.
1 de Crónicas 4:12 Y Estón engendró a Bet-rafa, a Paseah, y a Tehina padre de la ciudad de Nahas; éstos son los varones de Reca.
1 de Crónicas 4:13 Los hijos de Cenaz: Otoniel y Seraías. Los hijos de Otoniel: Hatat,
Otoniel fue el primer juez de Israel. Reformó la nación y trajo paz a la tierra.
1 de Crónicas 4:14 y Meonotai, el cual engendró a Ofra. Y Seraías engendró a Joab, padre de los habitantes del valle de Carisim, porque fueron artífices.
1 de Crónicas 4:15 Los hijos de Caleb hijo de Jefone: Iru, Ela y Naam; e hijo de Ela fue Cenaz.
Caleb fue uno de los doce espías enviados por Moisés a la tierra prometida. Sólo él y Josué regresaron con un informe positivo, creyendo en la promesa de Dios de que ayudaría a los israelitas a conquistar la tierra. La historia de Caleb se narra en Números 13, 14 y Josué 14, 15. Su perfil se encuentra en Números 15.
1 de Crónicas 4:16 Los hijos de Jehalelel: Zif, Zifa, Tirías y Asareel.