Gén 35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob,(B) sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel.
Dios le recordó a Jacob su nuevo nombre, Israel, que significaba «el que lucha con Dios». La vida de Jacob estuvo llena de dificultades y pruebas. Sin embargo su nuevo nombre era un tributo a su deseo de permanecer cerca de Dios a pesar de las decepciones de la vida.
Mucha gente cree que el cristianismo debe ofrecer una vida sin problemas. Por consiguiente, cuando la vida se vuelve dura, retrocede desilusionada. En vez de eso, uno debe estar determinado a prevalecer con Dios a través de las tormentas de la vida. Los problemas y las dificultades son dolorosos, pero inevitables. Considérelos como oportunidades de crecer. Usted no puede prevalecer con Dios si no tiene problemas que vencer.
Gén 35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos.
Gén 35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.
Gén 35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él.
Gén 35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite.
El aceite para la unción era un aceite de oliva con el más alto grado de pureza. Era muy caro. Ungir algo con ese precioso aceite era expresión del gran valor que se le daba al objeto ungido. Jacob estaba mostrando el gran respeto que sentía hacia el lugar donde se encontró con Dios.
Gén 35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el.
Dios le confirmó el pacto abrahámico a Jacob , así como su nuevo nombre Israel (véase la nota a 32.28). De aquí en adelante, el relato se refiere alternativamente a «Jacob» e «Israel».
Muerte de Raquel
Gén 35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel,(E) y hubo trabajo en su parto.
Gén 35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo.
Gén 35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;[c] mas su padre lo llamó Benjamín.[d]
Gén 35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
Gén 35:20 Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy.
Hasta hoy indica que esta cláusula fue escrita siglos más tarde. La sepultura de Raquel se dice que aún estaba allí en los tiempos de Saúl, y el lugar que según la tradición se encontraba entre Jerusalén y Belén es el sitio donde actualmente se levanta la iglesia de los Cruzados.
Gén 35:21 Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar.
La ubicación de Edar se desconoce.