Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Isaías 1: Una nación pecadora

Isaías sirvió como un profeta de Judá desde 740-681 a.C.

La sociedad sufría grandes trastornos. Bajo el reinado de Acaz y Manasés el pueblo se volvió idólatra e incluso se llegó a sacrificar niños.

A pesar del inevitable castigo a través de otras naciones, el pueblo pudo seguir disfrutando una relación especial con Dios.

A veces tenemos que sufrir el castigo y la disciplina antes de que Dios nos restaure.

Contemporáneo de Oseas (753-715) Miqueas (742-687)

Isa 1:1 Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén en días de Uzías,(A) Jotam,(B) Acaz(C) y Ezequías,(D) reyes de Judá.

Visión : Palabra hebrea que por lo general significa revelación divina de la verdad. La profecía de Isaías le fue revelada por Dios. La visión describe la totalidad de lo que aparece en los 66 capítulos, ordenados en actos y escenas como si se tratase de un drama. Isaías significa «Jehová es salvación». Es el más grande de los profetas del AT y el más citado en el NT. Amoz no es el profeta menor conocido por un nombre similar. Una tradición judía identifica a Amoz como tío del rey Uzías. Si así fuera, ello convertiría a Isaías, quien seguramente tenía libre acceso al palacio en calidad de primo del rey. Uzías : La carrera profética de Isaías se extendió durante los reinados de Uzías (791-740 a.C.), Jotam (740-736), Acaz (736-716) y Ezequías (716-687).

Isaías profetizó durante el tiempo en que Israel estaba dividida en dos reinos: Israel en el norte y Judá en el sur. El reino del norte pecó en gran manera contra Dios y el reino del sur iba en la misma dirección: perversión de la justicia, opresión al pobre, alejamiento de Dios para ir en pos de los ídolos y la búsqueda de ayuda militar en las naciones paganas en lugar de buscarla en Dios. Isaías llegó primero como profeta a Judá, pero su mensaje también fue para el reino del norte. Algunas veces «Israel» se refiere a los dos reinos. Isaías llegó a ver la destrucción y el cautiverio del reino del norte en 722 a.C. Así que su ministerio comenzó con una advertencia.

Isa 1:2 Oíd, cielos, y escucha tú, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos, y los engrandecí, y ellos se rebelaron contra mí.

Oíd , cielos : Como Moisés, Isaías pide al cielo y a la tierra que sean testigos de su denuncia de la bancarrota espiritual de Judá. Se rebelaron : Hablando como un padre desilusionado, Dios señala el problema y sus consecuencias para el vínculo que lo une a su pueblo. El pecado equivale en esencia a una rebelión.

Aquí «Israel» se refiere al reino del sur, Judá. El pueblo de Judá estaba pecando en gran manera y no quería conocer ni entender a Dios. A través de Isaías, el Señor presentó sus cargos contra Judá debido a que se rebelaron y lo abandonaron. Con la violación del pacto moral y espiritual se buscaban el castigo. Dios les dio prosperidad y no lo sirvieron. Les envió advertencias y no quisieron oír. El fuego del juicio caería sobre ellos.

Isa 1:3 El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.

El buey . . . el asno : Nótese el estilo poético de este libro. El estilo poético utilizado por Isaías recibe en hebreo el nombre de paralelismo, porque repite los conceptos utilizando otras palabras, y a menudo hace contrastar una idea con otra. Isaías también utiliza numerosas metáforas en su prosa. Israel : Aunque algunos especialistas creen que el autor tiene en mente al reino del norte en versículos 3-7, lo más probable es que Israel represente aquí a Judá (versículo 1).El buey . . . el asno : Nótese el estilo poético de este libro. El estilo poético utilizado por Isaías recibe en hebreo el nombre de paralelismo, porque repite los conceptos utilizando otras palabras, y a menudo hace contrastar una idea con otra. Isaías también utiliza numerosas metáforas en su prosa. Israel : Aunque algunos especialistas creen que el autor tiene en mente al reino del norte en versículos 3-7, lo más probable es que Israel represente aquí a Judá (versículo 1).

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar