Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Job 14: Job discurre sobre la brevedad de la vida

Job 14:1 Job discurre sobre la brevedad de la vida »El hombre, nacido de mujer, corto de días y hastiado de sinsabores,

La vida es breve y está llena de problemas, Job se lamenta en sus declaraciones finales. La enfermedad, la soledad, la desilusión y la muerte hicieron que Job dijera que la vida no era justa. Algunos entienden que los versículos

Aun en su pesimismo, Job tenía la esperanza de la resurrección de los muertos. Si esto fuera cierto, entonces Job había entendido la única verdad que pondría su sufrimiento en perspectiva. La solución de Dios para los creyentes que viven en un mundo injusto es garantizarles vivir con El para siempre. No importa cuán injusto parezca su mundo presente, Dios le ofrece la esperanza de estar en su presencia por toda la eternidad. ¿Ha aceptado esta oferta?

Job 14:2 brota como una flor y es cortado, huye como una sombra y no permanece.[a]

Job 14:3 ¿Sobre él abres tus ojos y lo traes a juicio contigo?

Job 14:4 ¿Quién hará puro lo inmundo? ¡Nadie!

Job 14:5 Ciertamente sus días están determinados y tú has fijado el número de sus meses: le has puesto límites, que no traspasará.

Job 14:6 Si tú lo abandonas, él dejará de ser; entre tanto, como el jornalero, disfrutará de su jornada.

Job 14:7 »El árbol, aunque lo corten, aún tiene la esperanza de volver a retoñar, de que no falten sus renuevos.

El Antiguo Testamento no nos dice mucho acerca de la resurrección de los muertos. Esto no debe sorprendernos, ya que Jesús aun no había conquistado la muerte. El pesimismo de Job acerca de la muerte es comprensible. Lo que es notorio es su esperanza floreciente. ¡Si Dios lo escondiera con los muertos y luego lo volviera a sacar a la vida! ¡Si pudiera morir y volver a vivir! Cuando tenemos que soportar el sufrimiento, tenemos una ventaja sobre Job, sabemos que los muertos resucitarán. Tenemos esperanza que se basa en la promesa de Cristo en Juan 14:19.

Job 14:8 Aunque en la tierra envejezca su raíz y muera su tronco en el polvo,

Job 14:9 al percibir el agua reverdecerá y hará copa como una planta nueva.

Job 14:10 En cambio el hombre muere y desaparece. Perece el hombre, ¿y dónde estará?

Job 14:11 Como se evaporan las aguas en el mar, y el río se agota y se seca,

Job 14:12 así el hombre yace y no vuelve a levantarse. Mientras exista el cielo, no despertará ni se levantará de su sueño.[b]

Job 14:13 ¡Ojalá me escondieras en el seol, me ocultaras hasta apaciguarse tu ira! ¡Ojalá me pusieras plazo para acordarte de mí!

Job 14:14 El hombre que muere, ¿volverá a vivir?[c] Todos los días de mi vida esperaré, hasta que llegue mi liberación.

Job 14:15 Entonces llamarás y yo te responderé; tendrás afecto a la obra de tus manos.

Job 14:16 Pero ahora cuentas mis pasos y no das tregua a mi pecado;

Job 14:17 tienes sellada en un saco mi transgresión, encerrada mi iniquidad.

Job 14:18 »Ciertamente un monte derrumbado se deshace, las peñas son removidas de su lugar

Job 14:19 y las piedras se desgastan con el agua que el polvo de la tierra arrastra impetuosa. De igual manera haces tú perecer la esperanza del hombre.

Job 14:20 Para siempre prevalecerás sobre él, y él se irá; demudarás su rostro y lo despedirás.

Job 14:21 Si sus hijos reciben honores, no lo sabrá; si son humillados, no se enterará.

Job 14:22 Pero sentirá el dolor de su propia carne, y se afligirá en él su alma».

El profundo discurso de Job en este capítulo ilustra una gran verdad: no basta con tener un conjunto correcto de doctrinas. Saber en qué creer no es todo lo que se requiere para agradar a Dios. La verdad que no se ha probado por medio de las experiencias de la vida puede volverse estática e inactiva. El sufrimiento puede traer una calidad dinámica a la vida. Al igual que la sequía lleva las raíces de un árbol a buscar agua en la profundidad, así el sufrimiento nos puede llevar más allá de la aceptación superficial de la verdad a la dependencia en Dios para una esperanza y para la vida misma.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar