Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Joel 1: Devastación de la tierra por la langosta

El capítulo 1 es un largo llamado a Judá que lamenta el juicio decretado por Dios. La destrucción sobreviene a través de una plaga de langostas, una sequía y una hambruna, y por último, un fuego.

Joel fue profeta en Judá desde 835-796 a.C.

Ambiente de la época: La malvada reina Atalía se apoderó del poder en un golpe de estado sangriento, pero fue derrocada después de pocos años. Joás ascendió al trono, pero solo tenía siete años y una gran necesidad de que lo guiaran en lo espiritual. Joás siguió a Dios en sus primeros años, pero luego se apartó de El.

Una plaga de langostas había llegado para disciplinar a la nación. Joel hizo un llamado al pueblo para que regresara a Dios antes de que ocurriera un juicio mucho mayor.

Dios juzga a las personas por sus pecados, pero es misericordioso con los que se vuelven a El, y les ofrece salvación eterna.

Contemporáneo de Eliseo (848-797) Jonás (793-753)

Joe 1:1 Palabra de Jehová que vino a Joel, hijo de Petuel.

Joel fue un profeta en la nación de Judá, también conocida como reino del sur. El libro no menciona cuándo vivió, pero es probable que profetizara durante el reinado del rey Joás (835-796 a.C.). Pero la fecha del libro de Joel no es tan importante como su mensaje eterno. El pecado acarrea el juicio de Dios. Aún así, junto con la justicia de Dios también hay gran misericordia.

Joe 1:2 Oíd esto, ancianos, y escuchad, todos los moradores de la tierra. ¿Ha acontecido esto en vuestros días, o en los días de vuestros padres?

Esta pregunta, dirigida a los líderes, se formula para sugerir que no se trata de una calamidad natural, sino del juicio del Señor.

Joe 1:3 De esto contaréis a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la otra generación.

Dios instó a los padres a que transmitieran su historia a sus hijos contándoles una y otra vez las importantes lecciones que aprendieron. Uno de los regalos más grandes que puede dar a los jóvenes es la historia de su vida para ayudarlos a comprender los éxitos que usted ha tenido, y los errores que ha cometido.

Joe 1:4 Lo que quedó de la oruga comió el saltón, y lo que quedó del saltón comió el revoltón; y la langosta comió lo que del revoltón había quedado.

Oruga . . . saltón . . . revoltón . . . langosta : La langosta es un insecto volador parecido al saltamontes. Puede que estas cuatro designaciones se refieran a diferentes etapas de su desarrollo de larva a insecto adulto, o constituya una forma poética para indicar la total devastación de la tierra. La mejor explicación, sin embargo, es que se trata de cuatro oleadas separadas de langostas, cada una de las cuales se comía lo que la otra había dejado, hasta el completo exterminio de la vegetación.

Una plaga de langostas puede ser tan devastadora como la invasión de un ejército. Las langostas se reúnen en enjambres en grandes cantidades, y vuelan a varios metros por encima de la tierra, y cuando pasan cubren el sol proyectando una inmensa sombra. Cuando se posan en la tierra devoran casi toda la vegetación, y lo invaden todo a su paso.

La detallada descripción de Joel hace que muchos crean que se refiere a una plaga de langostas que había llegado o que llegaría a la tierra. Otro punto de vista común es que las langostas simbolizan un ejército enemigo invasor. De todos modos, lo que Joel quería destacar era que Dios castigaría al pueblo por su pecado. Joel llama a este juicio «el día de Jehová».

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar