Miqueas profetiza para Judá en 742-687 a.C.
Ambiente de la época: El rey Acaz colocó ídolos paganos en el templo y finalmente clausuró sus puertas. cuatro naciones diferentes arrasaron Judá. Cuando Ezequías subió al trono, la nación comenzó un lento camino hacia la recuperación y el vigor económico. Ezequías probablemente escuchó mucho del consejo de Miqueas. Predijo la caída tanto del reino del norte de Israel como del sur de Judá. Esta fue la disciplina de Dios sobre el pueblo, en realidad una demostración de lo mucho que se preocupaba por ellos. El buen gobierno de Ezequías ayudó a posponer el castigo sobre Judá.
Decidir vivir una vida separada de Dios es hacer un compromiso con el pecado. El pecado lleva al castigo y a la muerte. Unicamente Dios nos conduce a su paz eterna. Su disciplina a menudo los mantiene en el camino correcto.
Profetas contemporáneos: Oseas (753-715) Isaías (740-681)
Miqueas 1:1 Palabra de Jehová que vino a Miqueas de Moreset en días de Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá; lo que vio sobre Samaria y Jerusalén.
Palabra de Jehová : Anuncia que es una sagrada profecía lo que viene a continuación, no un relato, un recuento personal o un comentario político. Moreset : Una de las formas de designar al pueblo natal de Miqueas, llamado «Maresa» en v. 15. Los tres reyes mencionados reinaron en el reino meridional de Judá entre el 740 y el 686 a.C. Samaria : Capital del reino del norte, Israel; cayó ante los asirios en el 722 a.C.
Miqueas e Isaías vivieron en la misma época, aproximadamente del año 750 al 680 a.C. Sin duda alguna se conocieron. Miqueas dirigió su mensaje principalmente a Judá, el reino del sur, pero también tuvo algunas palabras para Israel, el reino del norte. Judá disfrutó de gran prosperidad en esta época. De los tres reyes mencionados, Jotam (750-735) y Ezequías (715-686) trataron de seguir a Dios; pero Acaz fue uno de los reyes más perversos que reinara en Judá.
Miqueas 1:2 Oíd, pueblos todos; está atenta, tierra, y cuanto hay en ti; y Jehová el Señor, el Señor desde su santo templo, sea testigo contra vosotros.
Jehová el Señor : Ha venido a testificar contra su pueblo.
Miqueas 1:3 Porque he aquí, Jehová sale de su lugar, y descenderá y hollará las alturas de la tierra.
Su lugar : Miqueas describe simbólicamente la venida de Dios a su pueblo como si se tratara de alguien que deja su lejano lugar de residencia para llegarse a ellos.
Miqueas 1:4 Y se derretirán los montes debajo de él, y los valles se hendirán como la cera delante del fuego, como las aguas que corren por un precipicio.
El descenso del Señor se presenta como un acontecimiento que provoca intenso calor (los montes se derriten) y grandes presiones (los valles se hundirán), haciendo que las formaciones terrestres se comporten como cera caliente o cascada de aguas. El escenario muestra cómo todo se estremece y se rinde ante la presencia de Dios.
Miqueas 1:5 Todo esto por la rebelión de Jacob, y por los pecados de la casa de Israel. ¿Cuál es la rebelión de Jacob? ¿No es Samaria? ¿Y cuáles son los lugares altos de Judá? ¿No es Jerusalén?
¿Cuál es la rebelión de Jacob? Pregunta: «¿Quién es responsable por la transgresión de Jacob?» Respuesta: A la fuerte influencia de Samaria debe acreditarse el incremento de la idolatría y el pecado en el reino del sur. Pregunta: «¿Quién es responsable de los lugares altos (frase que designa los altares construidos a los ídolos en las cimas de los montes) de Judá ?» Respuesta: Jerusalén (la capital del reino del sur).
Existen dos pecados identificados en el mensaje de Miqueas: la perversión de la adoración y la injusticia hacia los demás. Estos pecados se infiltraron de forma flagrante en las ciudades capitales e infectaron la nación entera.
Miqueas 1:6 Haré, pues, de Samaria montones de ruinas, y tierra para plantar viñas; y derramaré sus piedras por el valle, y descubriré sus cimientos.