Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Nahum 2: La destrucción de Nínive

Nahum 2:1 Subió destruidor contra ti: guarda la fortaleza, mira el camino, fortifica los lomos, fortalece mucho la fuerza.

El destruidor : Representa a la coalición de medos, babilonios y escitas que se preparaba para atacar a Nínive. Los asirios practicaron una política de deportar a los pueblos y dispersarlos por todo el imperio, despojándolos de sus identidades nacionales y de toda continuidad histórica. Pero Asiria, el gran destruidor, será destruida por otros. Las breves y entrecortadas expresiones, guarda la fortaleza , vigila el camino , descubren la urgencia de prepararse para un ataque inminente; pero una cierta ironía se deja sentir, porque todos los esfuerzos asirios son inútiles ante lo inevitable del juicio divino.

Este capítulo predice los hechos de 612 a.C. cuando la coalición de los ejércitos babilónico y medo saquearon la impenetrable Nínive.

Nahum 2:2 Porque Jehová restituirá la gloria de Jacob como la gloria de Israel; porque vaciadores los vaciaron, y estropearon sus mugrones.

La ruina de Asiria se eclipsa ante la restauración del pueblo de Dios. Jehová restaurará la gloria de Jacob como la gloria de Israel : O sea, de los reinos del norte y el sur. Como el reino del norte nunca más resurgió, la alusión de Nahum parece abarcar las futuras bendiciones del pueblo de Dios en la edad de la Iglesia, el Milenio, y el mundo por venir; todas éstas son parte de lo que en el AT se llama «el Día del Señor».

Asiria saqueó y aplastó al reino del norte y deportó a su pueblo en 722 a.C.. Asiria también atacó al reino del sur (aquí llamado Jacob).

Nahum 2:3 El escudo de sus valientes será bermejo, los varones de su ejército vestidos de grana: el carro como fuego de hachas; el día que se aparejará, temblarán las hayas.

El conflicto de los valientes entre los invasores y las tropas de Nínive ya está planteado. Las armas a utilizar se describen gráficamente: Los escudos enrojecen mientras se disponen a entrar en combate. Los valientes están vestidos de grana, el color de los uniformes de los invasores. Los carros , el arma más temible en aquella época, se precipitan hacia adelante con gran estruendo .

Nahum 2:4 Los carros se precipitarán a las plazas, discurrirán por las calles: su aspecto como hachas encendidas; correrán como relámpagos.

Nahum 2:5 Acordaráse él de sus valientes; andando tropezarán; se apresurarán á su muro, y la cubierta se aparejará.

él : El rey de Asiria inspecciona sus mejores tropas, pero aquellos esfuerzos serían vanos ante la destreza de los atacantes. En este punto, los invasores parece que habían atravesado el primer foso de 50 m de ancho que rodeaba a Nínive y colocado rampas móviles contra una o más de las 15 puertas que daban acceso a la ciudad.

Nahum 2:6 Las puertas de los ríos se abrirán, y el palacio será destruido.

Junto al río Tigris en el oeste, el Koser, un arroyo que se llenaba en primavera, atravesaba a Nínive. También se deslizaba el agua de un canal a través de la ciudad. Senaquerib (705-681 a.C.) había construido una serie de embalses para controlar las inundaciones. Parece que los invasores cerraron las puertas de los ríos para detener el flujo de las aguas y hacer más fácil su aproximación a Nínive; entonces, súbitamente, abrieron las puertas y lanzaron la fuerza destructora del torrente sobre la ciudad. El palacio , probablemente edificado con ladrillos de lodo y paja, literalmente se disolvió.

Esta referencia sobre abrir las compuertas del río quizás se refiera al enemigo entrando en Nínive como una inundación o a una inundación real. Algunos eruditos sugieren que las puertas de la presa, encontradas en excavaciones arqueológicas, se cerraron para embalsar el río. Cuando una gran cantidad de agua se acumuló, las puertas se abrieron para inundar a Nínive.

    Páginas: 1 2 3 4

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar