Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Salmo 67: Misericordia para el pueblo de Dios

Salmo 67:1  Para el director del coro; con instrumentos de cuerda. Salmo. Cántico. Dios tenga piedad de nosotros y nos bendiga, y haga resplandecer su rostro sobre nosotros; (Selah)

Este salmo comienza con la bendición sacerdotal de Numeros 6:24-26, donde el resplandor del rostro equivale a nuestra moderna «sonrisa de aprobación». ¿Acaso el salmista pudo dar un vistazo a través de los años para ver el evangelio extenderse en toda la tierra? Sin duda, este salmo habla del cumplimiento de la Gran Comisión, cuando Jesús mandó que el mensaje de las buenas nuevas de Dios se llevara a todas las naciones. Cuéntese dentro de la gran multitud de creyentes que en todo el mundo conocen al Salvador, lo alaban por sus buenas nuevas y difunden el evangelio hasta lograr que haya una gran cosecha.

Salmo 67:2  para que sea conocido en la tierra tu camino, entre todas las naciones tu salvación.

Salmo 67:3  Te den gracias los pueblos, oh Dios, todos los pueblos te den gracias.

Aquí se hace evidente que el plan de salvación de Dios no estuvo nunca dirigido a un único pueblo o raza, sino a todos los pueblos y naciones.

Salmo 67:4  Alégrense y canten con júbilo las naciones, porque tú juzgarás a los pueblos con equidad, y guiarás a las naciones en la tierra. (Selah)

Salmo 67:5  Te den gracias los pueblos, oh Dios, todos los pueblos te den gracias.

Salmo 67:6  La tierra ha dado su fruto; Dios, nuestro Dios, nos bendice.

Salmo 67:7  Dios nos bendice, para que le teman todos los términos de la tierra.

Alabanza al Salvador Universal

Un lindo salmo con maravilloso enfoque misionero. El salmista reconoce que el pueblo de Dios tiene el propósito de hacer conocer la salvación de Dios a todos los pueblos. Pone todo su interés en la gloria de Dios y pide que todos los pueblos le alaben; no se nota ninguna preocupación por sí mismo; su oración y su alabanza no tiene nada de egocentrismo.

No se sabe la fecha de origen del Salmo. Algunos lo fechan temprano por semejanzas con poemas ugaríticos; otros lo fechan después del exilio. Algunos, y puede ser la opinión más acertada, lo fechan tarde en la monarquía, posiblemente en el tiempo de Ezequías.

El Salmo no presenta problemas de interpretación; sin embargo, a los traductores y comentaristas les cuesta determinar si deben traducir los verbos en tiempo pasado, presente o futuro. Sólo un verbo, dará en el versículo  6, es perfecto en heb. (que a menudo indica tiempo pasado), todos los otros son imperfectos o subjuntivos (que te alaben).

    Páginas: 1 2

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar