Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

1 de Crónicas 10: Muerte de Saúl y de sus hijos

1 de Crónicas 10:1 El reinado de David. Muerte de Saúl y de sus hijos. Los filisteos pelearon contra Israel; huyeron delante de ellos los israelitas, pues muchos cayeron heridos de muerte en el monte Gilboa.

La historia de ascenso y la caída del rey Saúl se aborda de una manera más específica en 1 de Samuel 9-31. El énfasis en 1 Crónicas se centra en el rey David, por lo que el capítulo 10 sólo contiene un panorama general de la vida de Saúl. Los versículos 13, 14 ofrecen una clara denuncia de su fracaso como rey.

La cronología de los capítulos 1 al 9 cubre la historia israelita desde la creación hasta el cautiverio en Babilonia (586 a.C.). En este punto, la narrativa regresa al comienzo del período del reino de Israel, volviendo a tomar el hilo con el primer rey de Israel, Saúl. El primer libro de Crónicas comienza con la muerte de Saúl.

1 de Crónicas 10:2  Los filisteos siguieron a Saúl y a sus hijos, y mataron a Jonatán, a Abinadab y a Malquisúa, hijos de Saúl.

1 de Crónicas 10:3  Al concentrar sus ataques contra Saúl, le alcanzaron los flecheros y fue herido por ellos.

1 de Crónicas 10:4  Entonces dijo Saúl a su escudero: «Saca tu espada y traspásame con ella, no sea que vengan estos incircuncisos y hagan mofa de mí»; pero su escudero no quiso, porque tenía mucho miedo. Entonces Saúl tomó la espada y se echó sobre ella.

1 de Crónicas 10:5  Cuando su escudero vio a Saúl muerto, él también se echó sobre su espada y se mató.

1 de Crónicas 10:6  Así murieron Saúl y sus tres hijos; y toda su casa murió junto con él.

1 de Crónicas 10:7  Al ver todos los de Israel que habitaban en el valle que habían huido las tropas y que Saúl y sus hijos habían muerto, dejaron sus ciudades y huyeron. Vinieron entonces los filisteos y se establecieron en ellas.

1 de Crónicas 10:8  Sucedió al día siguiente, que al venir los filisteos a despojar a los muertos, hallaron a Saúl y a sus hijos tendidos en el monte Gilboa.

1 de Crónicas 10:9  Luego que lo despojaron, tomaron su cabeza y sus armas, y enviaron mensajeros por toda la tierra de los filisteos para dar la buena noticia a sus ídolos y al pueblo.

1 de Crónicas 10:10  Después pusieron sus armas en el templo de sus dioses y colgaron su cabeza en el templo de Dagón.

Se creía que Dagón, el Dios más importante de los filisteos, traía la lluvia y proporcionaba abundantes cosechas. Los filisteos construyeron templos para él cuando se establecieron en la fructífera tierra de Canaán. En tiempos de sequía el pueblo pidió misericordia a Dagón, hasta el punto de sacrificar a sus hijos en los templos. En tiempos de abundancia los templos se usaban para crueles prácticas de entretenimiento, tales como la humillación de cautivos. Pero Dagón, como los otros dioses paganos, era indefenso contra el verdadero Dios.

1 de Crónicas 10:11  Cuando oyeron los de Jabes de Galaad lo que habían hecho los filisteos de Saúl,

Las acciones de los heroicos guerreros que trajeron de regreso y enterraron los cuerpos de Saúl y de sus hijos nos debe alentar a respetar a los líderes elegidos por Dios. David mostró respeto a la posición de Saúl, aun cuando este lo perseguía para darle muerte. Cuán fácil es criticar a los que tienen autoridad sobre nosotros, enfocándonos sólo en sus debilidades. No podemos disculpar el pecado, pero debemos respetar la posición de nuestras autoridades, ya sea en el trabajo, en la iglesia o en el gobierno. En 1 de Tesalonicences 5:12-13 se nos da instrucciones para honrar a nuestros líderes religiosos. Romanos 13:1ss nos da instrucciones para relacionarnos con líderes gubernamentales.

    Páginas: 1 2 3

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar