Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Esdras 1: El decreto de Ciro

Esdras 1:1 En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías,(A) despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo:

Ciro fue rey de Persia entre los años 559 a 530 a.C. Esta es una referencia al 538 a.C., el primer año de su reinado sobre Babilonia. Para que se cumpliese la palabra de Jehová , es lo que explica lo que estaba detrás de los acontecimientos históricos de aquella época. Por boca de Jeremías es probablemente una referencia a la mención que hace el profeta de los 70 años de cautividad babilónica. Si se toma el 538 a.C. como el año inaugural de la primera deportación (que se prolongó durante 70 años), la fecha del año 538 a.C. representaría el año 67 del exilio. Esto indicaría que o los 70 años de Jeremías no deben ser tomados literalmente, o que Dios en su misericordia redujo la cautividad en tres años.

El libro de Esdras se inicia en el 538 a.C., 48 años después que Nabucodonosor destruyera Jerusalén, derrotara al reino del sur de Judá y llevara cautivos a los judíos a Babilonia (2 Reyes 25; 2 Crónicas 36). Nabucodonosor murió en el 562 y debido a que su sucesor no fue fuerte, Babilonia fue destruida por Persia en 539, antes de los sucesos registrados en este libro. Tanto los babilonios como los persas tenían una política de condescendencia hacia sus cautivos, permitiéndoles poseer tierras y casas y tener trabajos corrientes. Muchos de los judíos como Daniel, Mardoqueo y Ester subieron a posiciones prominentes en la nación. El rey Ciro de Persia fue más allá: permitió que muchos grupos de cautivos, incluyendo a los judíos, regresaran a sus tierras. Al hacerlo, esperaba ganarse su lealtad y así conseguir zonas que sirvieran de valla en las fronteras de su imperio. Para los judíos este era un día de esperanza, un nuevo comienzo.

Ciro, rey de Persia (559-530 a.C.), ya había comenzado su incremento de poder en el Cercano Oriente al unificar en un imperio fuerte a medos y persas. Cuando conquistaba ciudades, trataba a los habitantes con misericordia. A pesar de que no era siervo de Jehová, Ciro fue utilizado por Dios para regresar a los judíos a su tierra. Quizás se le haya dado a conocer la profecía de Isaías, escrita aproximadamente un siglo antes, y que predecía que el mismo Ciro ayudaría a los judíos a regresar a Jerusalén. Daniel, un prominente funcionario del gobierno, estaría familiarizado con la profecía. El libro de Daniel tiene más que decir sobre Ciro.

Jeremías profetizó que los judíos permanecerían en cautividad durante 70 años. El período de 70 años ha sido calculado de dos maneras diferentes:

(1) Desde el primer cautiverio en el 605 a.C. hasta que el altar fue reconstruido por los cautivos que regresaron en el 536, o,

(2) desde la destrucción del templo en el 586 hasta que los cautivos terminaron la reconstrucción en el 516. Muchos eruditos prefieren el segundo enfoque debido a que el templo era el punto central y el corazón mismo de la nación. Sin el templo, los judíos no se consideraban restablecidos como nación.

Esdras 1:2 Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén,(B) que está en Judá.

Ciro no era judío, pero Dios obró por medio de él para hacer que los judíos retornaran a su tierra. Ciro dictó un decreto permitiendo su retorno y les dio protección, dinero, y los artículos del templo que Nabucodonosor había tomado. Cuando se enfrente a situaciones difíciles y se sienta rodeado, abrumado o dominado, recuerde que el poder de Dios no está limitado a nuestros recursos. El puede usar a cualquiera para cumplir sus planes.

Esdras 1:3 Quien haya entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él, y suba a Jerusalén que está en Judá, y edifique la casa a Jehová Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén.

Estos versículos son una virtual repetición de 2 Crónicas 36:22-23, lo cual ha dado lugar a especulaciones sobre la común autoría de los libros de Crónicas y de Esdras.

Esdras 1:4 Y a todo el que haya quedado, en cualquier lugar donde more, ayúdenle los hombres de su lugar con plata, oro, bienes y ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la cual está en Jerusalén.

El decreto permitía que los judíos trabajaran juntos para realizar la enorme tarea de reconstruir el templo. Algunos trabajaron en la reconstrucción del templo, mientras otros operaron las líneas de suministro. Semejante empresa requiere trabajo de equipo, con algunas personas al frente y otras dándoles apoyo. Cada función es vital para llevar a cabo la tarea. Cuando se le pida que sirva, hágalo con fidelidad como parte del equipo, no importa quién se lleva la felicitación.

    Páginas: 1 2 3

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar