Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Proverbios 3: Cómo vivir bien

Provervios 3:1 Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos;

La Ley (Torá), el nombre judío del Pentateuco, cuyo significado literal es «enseñanza», constituye el fundamento de la rectitud. La expresión «mi ley», asumiendo que aún habla el padre, alude a los principios que rigen la vida familiar; cercanos a los principios de Dios, pero de aplicación más restringida.

Provervios 3:2 Porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán.

Provervios 3:3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón;

átalas a tu cuello . . . escríbelas : La misericordia y la verdad son consideradas como algo muy valioso que no puede ser dejado atrás.

La misericordia y la verdad son dos cualidades importantes del carácter. Ambas involucran acciones así como también actitudes. Una persona misericordiosa no solo siente amor, además actúa con lealtad y responsabilidad. Una persona veraz no solo cree la verdad, también trabaja para lograr justicia para otros. Palabras y pensamientos no son suficientes, nuestras vidas revelan si en verdad somos misericordiosos y veraces. ¿Están sus acciones a la altura de sus actitudes?

Provervios 3:4 Y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.

Provervios 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.

La intimidad con Dios y el rompimiento de barreras espirituales, LA GUERRA DE LA FE. Hay dos palabras de significado especial en este pasaje: «reconocer» y «caminos». La palabra «caminos» (del hebreo derek significa «una vía, curso o modo de acción». Sugiere las oportunidades específicas que una persona confronta de continuo. El «segmento de oportunidad» más común que experimentamos con regularidad es cada nuevo día. Es como si este pasaje nos recordara que debemos reconocer a Dios todos los días, quien entonces dirigirá nuestros senderos.

De significado similar es la palabra «reconocer» (del hebreo yada` . En otros lugares yada` se traduce como «conocer», con el significado de conocer por medio de la observación, la investigación, la reflexión o la experiencia directa. Pero el nivel más alto de yada` se obtiene a través del «contacto directo e íntimo», como ocurre en el matrimonio. Aplicado al contexto espiritual, sugiere una intimidad con Dios en oración que concede bendiciones y victorias. Al conjugar estas ideas con nuestro texto de Proverbios podríamos concluir que si mantenemos yada` (contacto íntimo y directo con Dios) todos nuestros «días», Dios promete conducirnos hacia realizaciones vivificantes y fructíferas.

Fíate : Apóyate en el Señor.

Apoyes da la idea de poner todo su peso sobre algo, descansando y confiando en esa persona o cosa sobre la cual uno se apoya. Cuando tenemos alguna decisión importante que tomar, a veces nos sentimos que no podemos confiar en nadie, ni siquiera en Dios. Sin embargo, El sabe lo que es mejor para nosotros. ¡Incluso juzga mejor que nosotros para saber lo que queremos! Debemos confiar en El completamente en todas las decisiones que tomemos. Esto no significa que debamos dejar de pensar con cuidado ni menospreciar la capacidad de razonamiento que Dios nos ha dado. Significa, sin embargo, que no nos creamos sabios ante nuestros ojos. Siempre debemos estar dispuestos a escuchar y a que la Palabra de Dios y consejeros sabios nos enmienden. Lleve en oración sus decisiones a Dios. Utilice la Biblia como guía y luego siga la dirección de Dios. El hará sus caminos derechos al encaminarlo y protegerlo.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar