Suplica individual del acusado falsamente
Aunque no sabemos más de este Cus, David tuvo que confrontar dura oposición de varios benjamitas. El salmista pide la vindicación de su inocencia ante las calumnias falsas; el Salmo muestra su conciencia limpia y el gozo de su fe.
Dios mío, en ti he confiado
1. Es razonable confiar en Dios, más que temer a cualquier poder terrenal.
2. Es razonable confiar en Dios porque ello significa rechazar el mal.
3. Es razonable confiar en Dios, porque hay provecho en sufrir por el bien.
4. Es razonable confiar en Dios, porque el placer del camino mundano es temporal.
5. Es razonable confiar en Dios, porque ninguna garantía temporal es de valor si conduce al fin a una pérdida eterna.
6. Es razonable confiar en Dios, porque el sufrimiento con y a causa de Cristo, es un privilegio seguro.
7. Es razonable confiar en Dios, porque la visión actual que nos proporciona la fe es ya una rcompensa para cualquier sufrimiento o pérdida.
Petición de socorro
Muchos salmos surgen de una crisis; pero el salmista siempre acude a Dios con confianza. En ti me he refugiado: la misma declaración de fe, amor y confianza se nota al principio de los Salmos 11, 16, 31 y 71. El peligro es real, el enemigo quiere destruir su vida, si Dios no actúa.
Juramento de inocencia
Esta estrofa presenta un “juramento de inocencia”: “si hice tal pecado, que yo reciba tal recompensa”. Es una especie de autoimprecación. Parece que tiene su origen en una costumbre de los procesos jurídicos en que invocaban la maldición de los dioses (o de Dios). Después se usa como forma de literatura poética para destacar la inocencia como se nota en Job 31 donde la forma se usa para exponer las normas éticas más elevadas del AT.
Esto se refiere a las calumnias que hizo el benjamita. Lo demás de los versículos 3 y 4 refleja las falsas acusaciones contra el salmista, le acusaron de soborno y de venganza malévola. La estrofa termina con Selah, seguramente preparándose para la petición que sigue.
Sobre la oración cotidiana
Los Salmos, además de ser el más hermoso de los himnarios de alabanza, es el devocional más inspirado de toda la literatura universal, el libro por excelencia de la oración, cuyas estrofas permiten al creyente alcanzar experiencias y sentimientos espontáneos de súplica, lamento, arrepentimiento, fe, confianza, gratitud, alabanza, adoración.
La oración es la expresión más profunda y delicada del creyente en el Señor, expresión privilegiada del encuentro y diálogo entre el hombre y Dios en su relación diaria en el correr de las horas.