Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Salmo 95: Llamado a la adoración

Salmo 95:1 Venid, cantemos con gozo al SEÑOR, aclamemos con júbilo a la roca de nuestra salvación.

Salmo 95:2 Vengamos ante su presencia con acción de gracias; aclamémosle con salmos.

alabanza, todah: Gracias, acción de gracias, adoración, enaltecimiento. Esta palabra deriva del verbo yadah el cual significa «dar gracias o exaltar». La raíz de yadah es yad que quiere decir «mano». Por tanto, dar gracias o alabar a Dios es «levantar o extender las manos» en agradecimiento a él. Todah aparece más de 30 veces en el Antiguo Testamento, doce de ellas en los Salmos. Todah se traduce como «ofrendas de acción de gracias» en Jeremias 33:11.

Salmo 95:3 Porque Dios grande es el SEÑOR, y Rey grande sobre todos los dioses,

Salmo 95:4 en cuya mano están las profundidades de la tierra; suyas son también las cumbres de los montes.

Salmo 95:5 Suyo es el mar, pues El lo hizo, y sus manos formaron la tierra firme.

Salmo 95:6 Venid, adoremos y postrémonos; doblemos la rodilla ante el SEÑOR nuestro Hacedor.

Algo importante a la hora de entrar a la presencia de Dios es llegar humildemente con alabanzas.

Salmo 95:7 Porque El es nuestro Dios, y nosotros el pueblo de su prado y las ovejas de su mano. Si oís hoy su voz,

Salmo 95:8 no endurezcáis vuestro corazón como en Meriba, como en el día de Masah en el desierto,

Un corazón endurecido es tan inútil como un terrón de lodo endurecido o una rebanada de pan duro. Nada puede restaurarlo ni hacerlo útil. El salmista nos advierte que no endurezcamos nuestro corazón como lo hizo Israel en el desierto al continuar resistiéndose a la voluntad de Dios. Estaban tan convencidos de que Dios no podría liberarlos, que simplemente perdieron su fe en El. Cuando el corazón de alguien se endurece, esa persona está tan aferrada en sus caminos que no puede volver a Dios. Esto no sucede todo de una vez. Es el resultado de decidir pasar por alto la voluntad de Dios una y otra vez. Si usted resiste a Dios el tiempo suficiente, quizás El lo deseche como si fuera pan duro, inútil y sin valor. Meriba significa «disputas» y Masah significa «prueba». Esto se refiere al incidente de Refidim cuando los israelitas se quejaron a Moisés porque no tenían agua

Salmo 95:9 cuando vuestros padres me tentaron, me probaron, aunque habían visto mi obra.

Véase Exodo 17:7, donde «Massah» y «Meriba» significan «rencilla» y «tentaron».

Salmo 95:10 Por cuarenta años me repugnó aquella generación, y dije: Es un pueblo que se desvía en su corazón y no conocen mis caminos.

    Páginas: 1 2 3

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar