Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Jueces 5: Cántico de Débora y de Barac

Para celebrar victorias nacionales se escribían cánticos. Este cántico de victoria, conocido como «la canción de Débora», es uno de los más antiguos ejemplos de este tipo de literatura en la Biblia. El poema, que adjudica al Señor la victoria sobre Sísara y los cananeos, puede que haya sido escrito por Débora.

La música y los cantos eran una parte apreciada de la cultura de Israel. El capítulo es una canción, posiblemente compuesta por Débora y Barac. Se le puso música a la historia de la gran victoria de Israel. Este cántico de victoria fue acompañado por una gran celebración. Proclamaba la grandeza de Dios al darle el crédito por la victoria. Fue una manera excelente de preservar y contar de nuevo la maravillosa historia de generación en generación.

En la victoria, Barac y Débora cantaron alabanzas a Dios. Las canciones de alabanza centran nuestra atención en Dios, nos dan una salida para una celebración espiritual y nos recuerdan la fidelidad de Dios y su carácter. Sea que se encuentre en medio de una gran victoria o en un gran dilema, el cantar alabanzas a Dios puede tener un efecto positivo en su actitud.

Jue 5:1 Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo:

Jue 5:2 Por haberse puesto al frente los caudillos en Israel, Por haberse ofrecido voluntariamente el pueblo, Load a Jehová.

Jue 5:3 Oíd, reyes; escuchad, oh príncipes; Yo cantaré a Jehová, Cantaré salmos a Jehová, el Dios de Israel.

cantaré, shir : Cantar. Shir se refiere específicamente a la clase de canción que se canta sin acompañamiento instrumental. En el Antiguo Testamento zamar es otra palabra común para «cantar», de la cual se deriva mizmor que generalmente se traduce por «salmo» o «canto». Mizmor puede ser tanto vocal como instrumental. Shir se encuentra en el título hebreo de Cantares: Shir ha-Shirim que literalmente significa «Cantar de los cantares».

Jue 5:4 Cuando saliste de Seir, oh Jehová, Cuando te marchaste de los campos de Edom, La tierra tembló, y los cielos destilaron, Y las nubes gotearon aguas.

Seir : Originalmente designaba una montaña en Edom, y más tarde el territorio de Edom al sur del Mar Muerto.

Jue 5:5 Los montes temblaron delante de Jehová, Aquel Sinaí, delante de Jehová Dios de Israel.(A)

El poema recuerda la aparición del Señor cuando conducía a los hijos de Israel a través del desierto.

Aquel Sinaí : Cuando el Señor apareció sobre el monte Sinaí ocurrieron una tormenta y un terremoto.

Jue 5:6 En los días de Samgar hijo de Anat, En los días de Jael, quedaron abandonados los caminos, Y los que andaban por las sendas se apartaban por senderos torcidos.

Jue 5:7 Las aldeas quedaron abandonadas en Israel, habían decaído, Hasta que yo Débora me levanté, Me levanté como madre en Israel.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar