Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Levítico 4: Ofrendas por el pecado sin intención de pecar

Lev 4:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo: ¿Ha hecho alguna vez algo malo sin darse cuenta sino hasta después? Aun cuando su pecado no haya sido intencional, sigue siendo pecado. Uno de los propósitos de la Ley de Dios era hacer conscientes a los israelitas de sus pecados que no eran intencionales para que no los repitieran y para que pudieran ser perdonados por ellos. Levítico 4 y 5 menciona algunos de estos pecados no intencionales y la forma en la que los israelitas podían ser perdonados por ellos. Mientras lee más de las leyes de Dios, recuerde que fueron dadas para enseñar y guiar al pueblo. Permita que le ayuden a ser más consciente del pecado en su vida.

Lev 4:2 Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguna persona pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas;

Pecare por yerro en alguno de los mandamientos de Jehová : La no observancia de los mandamientos del Señor daba lugar a una violación del código de santidad y del pacto establecido con Dios. La subsecuente ofrenda por el pecado debía ser entregada por el sacerdote ungido, la congregación de Israel, el gobernante del pueblo, o un individuo del común del pueblo.

Lev 4:3 si el sacerdote ungido pecare según el pecado del pueblo, ofrecerá a Jehová, por su pecado que habrá cometido, un becerro sin defecto para expiación.

La ofrenda para expiación se caracterizaba por rociar la sangre del animal. Se sacrificaba una amplia variedad de animales hembras y machos y se hacía énfasis en las ceremonias de purificación. Presentada para poner fin al período de impureza por el que atravesaba una persona, para concluir algunos votos, o para purificarse por pecados no intencionales o pecados de omisión, este tipo de ofrenda anticipaba la purificación del creyente por medio de la sangre de Cristo.

La ofrenda por el pecado era para quienes

(1) cometieran un pecado sin darse cuenta de ello o

(2) cometieran un pecado por negligencia o debilidad y no por una clara rebeldía contra Dios. Se sacrificaban diferentes animales según las diferentes clases de pecado. En la Biblia, la muerte de Jesucristo fue la ofrenda final por el pecado.

Lev 4:4 Traerá el becerro a la puerta del tabernáculo de reunión delante de Jehová, y pondrá su mano sobre la cabeza del becerro, y lo degollará delante de Jehová.

Lev 4:5 Y el sacerdote ungido tomará de la sangre del becerro, y la traerá al tabernáculo de reunión;

Lev 4:6 y mojará el sacerdote su dedo en la sangre, y rociará de aquella sangre siete veces delante de Jehová, hacia el velo del santuario.

Lev 4:7 Y el sacerdote pondrá de esa sangre sobre los cuernos del altar del incienso aromático, que está en el tabernáculo de reunión delante de Jehová; y echará el resto de la sangre del becerro al pie del altar del holocausto, que está a la puerta del tabernáculo de reunión.

Lev 4:8 Y tomará del becerro para la expiación toda su grosura, la que cubre los intestinos, y la que está sobre las entrañas,

Lev 4:9 los dos riñones, la grosura que está sobre ellos, y la que está sobre los ijares; y con los riñones quitará la grosura de sobre el hígado,

Lev 4:10 de la manera que se quita del buey del sacrificio de paz; y el sacerdote la hará arder sobre el altar del holocausto.

Lev 4:11 Y la piel del becerro, y toda su carne, con su cabeza, sus piernas, sus intestinos y su estiércol,

Lev 4:12 en fin, todo el becerro sacará fuera del campamento a un lugar limpio, donde se echan las cenizas, y lo quemará al fuego sobre la leña; en donde se echan las cenizas será quemado.

Lev 4:13 Si toda la congregación de Israel hubiere errado, y el yerro estuviere oculto a los ojos del pueblo, y hubieren hecho algo contra alguno de los mandamientos de Jehová en cosas que no se han de hacer, y fueren culpables;

culpables, asham Strong: Ser culpable, tener conciencia de culpa; convertirse en ofensor, transgredir. En la mayoría de los casos, asham significa «ofrenda por la culpa», u «ofrenda por la transgresión». Asham es similar a chataah que puede significar «pecado» u «ofrenda por el pecado», dependendiendo del contexto. Asham representa a veces la condición de culpabilidad, la culpa misma, la vergüenza de ser culpable, el castigo que acompaña a la culpa y la ofrenda que la remueve. La referencia más significativa de todas se encuentra en Isaías, donde asham aparece al ser descrita la muerte expiatoria del Mesías. La muerte de Jesús fue la ofrenda por todos los pecados del mundo.

1 comentario

Deja tu comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar