Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Números 1: Censo de Israel en Sinaí

Núm 1:1 Habló Jehová a Moisés en el desierto de Sinaí, en el tabernáculo de reunión, en el día primero del mes segundo, en el segundo año de su salida de la tierra de Egipto, diciendo:

El censo de que se habla en el capítulo 1 estaba destinado a la formación de un ejército para la invasión de la tierra prometida.

El libro de éxodo data la llegada al Sinaí tres meses después de la salida de Egipto. El tabernáculo de reunión fue completado nueve meses más tarde, en el primer mes del segundo año, y ahora el libro de Números inicia su relato al mes de este último acontecimiento. Diecinueve días después, Israel deja el Sinaí. Números presenta al pueblo de Dios moviéndose hacia la tierra que heredarán.

Al abrirse el libro de Números, los israelitas habían estado acampados cerca del monte Sinaí durante más de un año. Allí habían recibido todas las leyes y reglas que están registradas en el libro de Levítico. Habían sido transformados en una nueva nación y habían sido equipados para su tarea. En este momento estaban preparados para avanzar y recibir su tierra. Como preparación, se les dijo a Moisés y a Aarón que contasen a todos los hombres que podían servir en el ejército. Este libro recibe su nombre de este censo, o numeración, del pueblo.

El tabernáculo de reunión era la estructura más pequeña dentro del tabernáculo mayor. El tabernáculo de reunión contenía el santuario (o Lugar Santo) en una parte, y el Lugar Santísimo con el arca en otra parte. Estas dos partes estaban separadas por una cortina. Dios se revelaba a Moisés en el Lugar Santísimo. A veces el tabernáculo de reunión se refiere al tabernáculo en su totalidad, se menciona al «tabernáculo de reunión» como el sitio donde Moisés se encontró con Dios antes de que el tabernáculo fuese construido. Muchos creen que el tabernáculo de reunión en Exodo cumplía la misma función que el que se describe aquí.

Núm 1:2 Tomad el censo(A) de toda la congregación de los hijos de Israel por sus familias, por las casas de sus padres, con la cuenta de los nombres, todos los varones por sus cabezas.

Núm 1:3 De veinte años arriba, todos los que pueden salir a la guerra en Israel, los contaréis tú y Aarón por sus ejércitos.

Núm 1:4 Y estará con vosotros un varón de cada tribu, cada uno jefe de la casa de sus padres.

Núm 1:5 Estos son los nombres de los varones que estarán con vosotros: De la tribu de Rubén, Elisur hijo de Sedeur.

Núm 1:6 De Simeón, Selumiel hijo de Zurisadai.

Núm 1:7 De Judá, Naasón hijo de Aminadab.

Núm 1:8 De Isacar, Natanael hijo de Zuar.

Núm 1:9 De Zabulón, Eliab hijo de Helón.

Núm 1:10 De los hijos de José: de Efraín, Elisama hijo de Amiud; de Manasés, Gamaliel hijo de Pedasur.

Núm 1:11 De Benjamín, Abidán hijo de Gedeoni.

Núm 1:12 De Dan, Ahiezer hijo de Amisadai.

Núm 1:13 De Aser, Pagiel hijo de Ocrán.

Núm 1:14 De Gad, Eliasaf hijo de Deuel.

Núm 1:15 De Neftalí, Ahira hijo de Enán.

La mención de nombres específicos muestra la importancia de lo individual en el marco de los intereses colectivos.

El realizar ese censo requería mucho tiempo y era tedioso, pero no era una tarea inútil o sólo para ocupar el tiempo. Se debían contar los guerreros para determinar la fuerza militar de Israel antes de entrar en la tierra prometida. Además, las tribus debían estar organizadas para determinar la cantidad de tierra que necesitaría cada una de ellas, así como también para proporcionar los registros genealógicos. Sin dicho censo, la tarea de conquistar y organizar la tierra prometida hubiera sido más difícil. Cuando nos encontremos en una encrucijada es importante hacer el inventario de nuestros recursos. Serviremos con mayor efectividad si en lugar de actuar precipitadamente, apartamos tiempo para hacer un «censo» de todo lo que tenemos: posesiones, amistades, condición espiritual, tiempo, metas.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar