Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

1 Corintios 11: Importancia del pudor

Los capítulos 11 al 14 son muy interesantes, porque en ellos vemos a la joven iglesia debatiéndose con el problema de ofrecerle a Dios el culto que Le es debido. Nos hará más fácil esta sección el empezar por trazar las partes que la componen.

(i) 11:2 – 11:16 trata de si las mujeres deben ir al culto con la cabeza cubierta o no.

(ii) 11:17 -11:23 trata de los problemas que habían surgido en relación con el Agápé o fiesta del amor fraternal, la comida congregacional que se celebraba todas las semanas.

(iii) 11:24 – 11:34 trata de la correcta celebración de la Santa Cena o Comunión.

(iv) 12 expone la manera de conjuntar armoniosamente los diferentes dones. Aquí vemos a la Iglesia como el Cuerpo de Cristo, y cada creyente como un miembro del mismo.

(v) 13 es el gran himno del amor que nos muestra el camino más excelente.

(vi) 14:1 – 14:23 trata del hablar en lenguas.

(vii) insiste en la necesidad de que haya orden en el culto público, y trata de someter a la necesaria disciplina el entusiasmo desbordado de una joven iglesia.

(viii) 14:24 – 14:36 discute el lugar de las mujeres en el culto público de la iglesia de Corinto.

Hacéis bien en acordaros de mí para todo y en seguir las tradiciones que os transmití. Pero quiero que sepáis que Cristo está ala cabeza de todo varón, y que el varón está a la cabeza de la mujer, y que Dios está a la cabeza de Cristo. Todo varón que ora o predica con la cabeza cubierta, deshonra su cabeza; y toda mujer que ora o predica con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque se encuentra en el mismo caso que si se hubiera rapado. Porque, si una mujer no se cubre la cabeza, para eso que se corte el pelo. Si es impropio el que una mujer lleve el pelo corto o vaya rapada, que se cubra la cabeza. El varón no debe cubrirse la cabeza porque es la imagen y la gloria de Dios; pero la mujer es la gloria del varón; porque el varón no surgió de la mujer, sino la mujer del varón; porque el varón no fue creado para la mujer, sino la mujer para el varón. Por esto es por lo que la mujer debe conservar en la cabeza la señal de que está bajo la autoridad de otro, por causa de los ángeles. Pero también es verdad que, en relación con el Señor, la mujer no es nada sin el varón, ni el varón sin la mujer; porque, como la mujer procedió del varón, el varón también nace de la mujer, y todas las cosas proceden de Dios. Aplicad vuestro juicio en esta cuestión: ¿Está bien el que una mujer ore a Dios descubierta? ¿Es que la misma naturaleza de las cosas no nos enseña que es deshonroso para el hombre el llevar el pelo largo? Pero, para una mujer, el tener el pelo largo es su gloria, porque se le ha dado el pelo como cobertura. Pero, de cualquier modo, si alguien quiere discutir por discutir, baste decir que no tenemos esa costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios.

Este es uno de los pasajes que tienen una significación puramente temporal y local; parece a primera vista como si no tuvieran más que un interés de anticuario, porque tratan de situaciones que hace mucho que han dejado de ser relevantes para nosotros; y sin embargo, tales pasajes tienen muchísimo interés, porque arrojan un haz de luz sobre las cuestiones domésticas y los problemas de la Iglesia Primitiva; y para el que tenga ojos para ver, tienen gran importancia porque Pablo los resuelve de acuerdo con principios que son eternos.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar