Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Jonás 2: Oración de Jonás

Esta es una oración de agradecimiento, no una petición de liberación. Jonás simplemente estaba agradecido de no haberse ahogado. Fue librado de una forma espectacular y lo sobrecogía pensar que había escapado de la muerte. Aun dentro del pez, Dios escuchó la oración de Jonás. Podemos orar en cualquier parte y a cualquier hora, que Dios nos oirá. Nuestro pecado nunca es demasiado grande, ni nuestra dificultad demasiado inmensa, para Dios.

Jonás 2:1 Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez,

Jonás dijo: «Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová». A menudo hacemos lo mismo. Cuando todo nos va bien, tendemos a olvidarnos de Dios; pero cuando no hay esperanza, clamamos a El. Este tipo de relación con Dios conduce a una vida espiritual no muy firme, con altas y bajas. Un compromiso con Dios firme y diario promueve una sólida relación con El. Busque a Dios en las buenas y en las malas, y tendrá una vida espiritual mas vigorosa.

Jonás 2:2 y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; desde el seno del Seol clamé, y mi voz oíste.

El seno del Seol : Esta es la parte interior de la tierra, la tumba, lejos de la presencia de Dios. Jonás está consciente de su seria y amenazadora situación.

Jonás habla de su experiencia en el vientre del pez como si hubiera estado muerto ya.

Jonás 2:3 Me echaste a lo profundo, en medio de los mares, y me rodeó la corriente; todas tus ondas y tus olas pasaron sobre mí.

Jonás 2:4 Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos; mas aún veré tu santo templo.

Jonás 2:5 Las aguas me rodearon hasta el alma, rodeóme el abismo; el alga se enredó a mi cabeza.

Jonás 2:6 Descendí a los cimientos de los montes; la tierra echó sus cerrojos sobre mí para siempre; mas tú sacaste mi vida de la sepultura, oh Jehová Dios mío.

Los cimientos : Los cerrojos del Seol estaban pues en el mundo de los muertos debajo del gran abismo. De la sepultura : Se refiere al Seol.

Jonás 2:7 Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo.

Jonás 2:8 Los que siguen vanidades ilusorias, su misericordia abandonan.

La persona que sigue vanidades ilusorias , no puede hacer suya la misericordia de Dios.

Nos engañamos cuando vamos en pos de cualquier cosa que toma el lugar de Dios, lo cual es vanidad porque resulta siempre en vaciedad y equivale a renunciar a la misericordia de Dios. Que nada tome jamás el lugar que Dios debe ocupar en nuestra vida.

Jonás 2:9 Mas yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; pagaré lo que prometí. La salvación es de Jehová.

Como en el caso de los marineros, el voto de Jonás no se revela. La misericordia de Dios se manifiesta en la salvación de Jonás.

Obviamente Jonás no estaba en posición de regatear con Dios. Por eso más bien le dio las gracias por salvarle la vida. Nuestros problemas deben llevarnos a asirnos de Dios, no a regatear con El para que nos saque del dolor. Podemos alabar y dar gracias a Dios por lo que ya ha hecho por nosotros, y por su amor y misericordia.

Fue necesario un milagro de liberación para que Jonás hiciera lo que Dios le había mandado. Como profeta, Jonás estaba obligado a obedecer la voz de Dios, pero había tratado de eludir sus responsabilidades. Esta vez prometió cumplir sus votos. La historia de Jonás comienza con una tragedia, pero peor tragedia hubiera sido si Dios lo deja seguir huyendo. Cuando sepa que Dios quiere que usted haga algo, no huya. Quizás Dios no lo detenga como lo hizo con Jonás.

Jonás 2:10 Y mandó Jehová al pez, y vomitó a Jonás en tierra.

La tierra en que fue lanzado Jonás no se identifica, pero probablemente fue algún punto de la costa de Israel. Una tradición árabe afirma que ocurrió al norte de Israel, en la costa de Siria.

    Páginas: 1 2

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar