Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

2 de Reyes 23: La reforma de Josías

2 de Reyes 23:25 No hubo otro rey antes de él que se convirtiera a Jehová con todo su corazón, con toda su alma y con todas sus fuerzas, conforme a toda la ley de Moisés, ni después de él nació otro igual.

Josías es recordado como el rey más obediente de Judá. Su obediencia siguió este patrón:

(1) reconoció el pecado,
(2) eliminó las prácticas pecaminosas y
(3) atacó las causas del pecado. Este enfoque para tratar el pecado sigue siendo efectivo en la actualidad. No sólo debemos quitar las acciones pecaminosas, debemos eliminar sus causas: aquellas situaciones, relaciones, rutinas y patrones de vida que nos llevan a la puerta de la tentación.

Tanto Josías como Ezequías son alabados por su reverencia a Dios. Se dice que Ezequías fue el que más confió en Dios (fe), mientras que se dice que Josías fue el que más siguió la ley de Dios (obediencia). Podemos seguir sus ejemplos a través de nuestra confianza en Dios y nuestras acciones de obediencia.

2 de Reyes 23:26 Con todo, Jehová no desistió del ardor de su gran ira, que se había encendido contra Judá por todas las provocaciones con que Manasés lo había irritado.

2 de Reyes 23:27 Y Jehová dijo: «También apartaré de mi presencia a Judá, como aparté a Israel, y desecharé a esta ciudad que había escogido, a Jerusalén, y a la casa de la que dije: “Allí estará mi nombre”».

2 de Reyes 23:28 Muerte de Josías (2 Cr 35.20-27) Los demás hechos de Josías, y todo lo que hizo, ¿no está todo escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?

2 de Reyes 23:29 En aquellos días el faraón Necao, rey de Egipto, subió hacia el río Éufrates al encuentro del rey de Asiria.[l] Contra él salió el rey Josías;[m] pero en cuanto aquel lo vio, lo mató[n] en Meguido.

El Faraón Necao de Egipto estaba marchando a través de Judá para ir a Asiria. Egipto y Asiria se habían aliado para luchar contra Babilonia, que representaba la amenaza de convertirse en la potencia mundial dominante. Josías pudo haber pensado que ambas naciones se volverían en contra de él después de luchar con Babilonia, así que trató de detener al ejército egipcio para que no marchara por su tierra. Pero Josías fue muerto, su ejército derrotado y la nación de Judá llegó a ser vasalla de Egipto (609 a.C.). Un relato más detallado de esta historia se encuentra en 2 de Cronicas 35:20-25.

2 de Reyes 23:30 Sus siervos lo pusieron en un carro, lo trajeron muerto de Meguido a Jerusalén y lo sepultaron en su sepulcro. Entonces el pueblo de la tierra tomó a Joacaz hijo de Josías, lo ungieron y lo proclamaron rey en lugar de su padre.

Josías fue muerto por el Faraón Necao durante una batalla en Meguido , en el 608 a.C.

2 de Reyes 23:31 Reinado y destronamiento de Joacaz (2 Cr 36.1-4) Joacaz tenía veintitrés años cuando comenzó a reinar y reinó tres meses en Jerusalén. El nombre de su madre era Hamutal, hija de Jeremías, de Libna.

2 de Reyes 23:32 E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que sus padres habían hecho.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar