Ministerio basado en principios bíblicos para servir con espíritu de excelencia, integridad y compasión en nuestra comunidad, nuestra nación y nuestro mundo.

Logo

Eclesiastés 7: Contraste entre la sabiduría y la insensatez

Eclesiastés 7:1 Mejor es la buena fama que el buen perfume,[b] y mejor el día de la muerte que el día del nacimiento.[c]

Aunque la sabiduría humana no es el valor supremo (yitron), posee un valor relativo que la hace superior a la necedad. En esta sección y en 10.1-11.6, el Predicador relaciona una serie de proverbios y comentarios que no contribuyen directamente a la búsqueda que lleva a cabo, sino que más bien ayudan a esclarecer el segundo tema que le preocupa empleando la sabiduría.

Eclesiastés 7:2 Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete, porque aquello es el fin de todos los hombres, y el que vive lo tendrá presente en su corazón.

Eclesiastés 7:3 Mejor es el pesar que la risa, porque con la tristeza del rostro se enmienda el corazón.

Eclesiastés 7:4 El corazón de los sabios está en la casa del luto, mas el corazón de los insensatos, en la casa donde reina la alegría.

El Predicador vuelve a su tema de que la muerte es superior a la vida. Pero esta vez habla, no sobre la propia muerte, sino de la muerte de otro. Confirmar la propia mortalidad en el funeral de otra persona debe hacernos vivir una vida más sabia y sobria, ya que nosotros también moriremos.

Esto parece contradecir el consejo previo de Salomón de comer, beber y encontrar satisfacción en el trabajo de uno: disfrutar lo que Dios nos ha dado. Tenemos que disfrutar lo que tenemos mientras podamos, pero siempre recordando que puede llegar la adversidad. La adversidad nos recuerda que la vida es breve, nos enseña a vivir sabiamente y refina nuestro carácter. El cristianismo y el judaísmo le dan cierto valor al sufrimiento y al dolor. Los griegos y los romanos menospreciaban el dolor, las religiones orientales buscan vivir por encima del mismo, pero los cristianos y los judíos lo ven como fuego que refina. La mayoría estará de acuerdo en que aprendemos más acerca de Dios en los tiempos difíciles que en los momentos de felicidad. ¿Trata usted de evadir el dolor y el sufrimiento a toda costa? Vea el dolor y las luchas como grandes oportunidades para aprender de Dios.

Mucha gente evita pensar en la muerte, no quiere enfrentarla y está renuente a asistir a los funerales. Salomón no nos está alentando a que pensemos mórbidamente, sino que sabe que a veces es útil pensar en la muerte. Nos recuerda que todavía tenemos tiempo para cambiar, tiempo para examinar la dirección de nuestra vida y tiempo para confesar nuestros pecados y encontrar el perdón de Dios. Debido a que todos a la larga moriremos, tiene sentido planear con antelación el poder experimentar la misericordia de Dios en vez de enfrentar su justicia.

Eclesiastés 7:5 Mejor es oír la reprensión del sabio que la canción de los necios,[d]

Eclesiastés 7:6 porque la risa del necio es como el crepitar de los espinos debajo de la olla.[e] Y también esto es vanidad.

La canción (alabanza) y el júbilo de los necios carece de sentido. ¡La crítica constructiva y bien intencionada de los sabios es buena, aun cuando duela escucharla!

Eclesiastés 7:7 Ciertamente la opresión hace enloquecer al sabio, y las dádivas corrompen el corazón.

Opresión : O, «el opresor». Las dádivas corrompen : Las dádivas también ocupan un lugar en nuestros tiempos; cuando se ofrecen, van acompañadas de corrupción moral, especialmente en la esfera de los tribunales.

Deja el primer comentario

Otras Publicaciones que te pueden interesar