Éxo 15:17 Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, En el lugar de tu morada, que tú has preparado, oh Jehová, En el santuario que tus manos, oh Jehová, han afirmado.
El santuario es un lugar sagrado consagrado al culto divino y a la realización de ceremonias religiosas.
Éxo 15:18 Jehová reinará eternamente y para siempre.
El cántico de Moisés está dedicado completamente a alabar a Dios por su presencia salvadora, el rescate, la protección y el asentamiento de su pueblo en la tierra prometida.
Éxo 15:19 Porque Faraón entró cabalgando con sus carros y su gente de a caballo en el mar, y Jehová hizo volver las aguas del mar sobre ellos; mas los hijos de Israel pasaron en seco por en medio del mar.
Éxo 15:20 Y María la profetisa, hermana de Aarón, tomó un pandero en su mano, y todas las mujeres salieron en pos de ella con panderos y danzas.
Pandero era un pequeño instrumento de percusión utilizado principalmente por mujeres.
María fue llamada profetisa no sólo porque recibió la revelación de Dios, sino también por su habilidad musical. Por lo general la música y la profecía estaban íntimamente relacionadas en la Biblia.
Éxo 15:21 Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido; Ha echado en el mar al caballo y al jinete. El agua amarga de Mara
Éxo 15:22 E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua.
Éxo 15:23 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara.[a]
Mara significa «amargo». Las fuentes y los pozos en esta región del mundo son por lo general salados.
Éxo 15:24 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber?
Éxo 15:25 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó;
Éxo 15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador.
Yo soy Jehová tu sanador : Traducción del hebreo Yahweh-Ropheka. sta es una de las bendiciones que se reciben cuando se mantiene una relación armoniosa con Dios.
sanador, rapha: Curar, sanar, reparar, enmendar, restaurar la salud. Su participio rophe «aquel que sana», es la palabra hebrea para doctor. El verbo rapha denota principalmente sanidad física. Algunos han tratado de explicar la enseñanza bíblica en cuanto a la sanidad divina, pero todos pueden ver que este versículo habla sobre enfermedades físicas y su cura divina. La primera mención de rapha en la Biblia se refiere incuestionablemente a la cura de una condición física, así como sucede con las referencias a la sanidad de la lepra y otras enfermedades de la piel.
Dios es bueno . ¡ Sólo desea lo mejor para ti. Al prometer que su presencia sanadora estará junto a nosotros continuamente, Dios demanda dos importantes condiciones a su pueblo.
Primero, nos pide que le prestemos atención, que escuchemos su voz y que tengamos oídos para oír. Dios siempre ha hablado a su pueblo, y hoy te hablará a ti, pero tienes que cultivar una actitud receptiva a su voz. El Señor habla de muchas maneras: a través de su Palabra, por sus siervos ungidos, y por medio de revelación directa en nuestro ser interior. Dios busca personas que escuchen su voz y no que traten de huir y esconderse de su presencia.
Segundo, Dios nos pide que hagamos lo que es recto en su presencia; busca personas que no sólo oyen sus palabras, sino que las guarden en su corazón y actúa en ellos; gente que obedezca sus palabras y no sean sólo oidores.