Ruth 1:1 Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.
Aconteció en los días que gobernaban los jueces : Si se acepta una fecha más temprana para el éxodo, se trata del período que va del 1350 a.C. al 1100 a.C., una época de confusión espiritual, componendas religiosas y apostasías. Con esto de trasfondo, la historia de Ruth ofrece un cuadro de personas que permanecieron constantes en su fe. Los campos de Moab : Aunque Moab estaba al este y relativamente cerca de Belén, no había sido tocada por la sequía. La palabra hebrea de la que procede morar alude a una estancia temporal.
La tenacidad que conduce al trono: Literalmente, «Ruth» significa «amistad» o «una amiga femenina». En ninguna otra parte de la Biblia encontramos una representación más amorosa de la verdadera amistad. La virtud primordial de Ruth es la tenacidad en sus objetivos: Sin duda, era una mujer firme. Se mantuvo fiel al compromiso con su suegra e incansable mientras trabajaba en los campos. El resultado de esta constancia es su matrimonio con Booz y el nacimiento de Obed, quien llegó a ser padre de Isaí, progenitor a su vez del rey David. Más aún, como Jesús provenía de la simiente de David, la moabita Ruth llegó a formar parte del linaje mesiánico.
La historia de Ruth transcurre en algún momento durante el período de los jueces. Aquellos eran días negros para Israel, cuando «cada uno hacía lo que bien le parecía». Pero en medio de esos tiempos oscuros y malos, aun había quienes seguían a Dios. Noemí y Ruth son ejemplos hermosos de lealtad, amistad y entrega a Dios y al uno por el otro.
Ruth 1:2 El nombre de aquel varón era Elimelec, y el de su mujer, Noemí; y los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí.
Elimelec significa: «Mi Dios es Rey»; Noemí , «placentera, deliciosa, amable»; Mahlón, «enfermo, enfermizo»; Quelión, «débil, defectuoso». Los campos : Sugiere que la familia debe haber estado compuesta por trabajadores migrantes.
Moab era la tierra al este del Mar Muerto. Era una de las naciones que oprimieron a Israel durante el período de los jueces, así es que había hostilidad entre las dos naciones. La hambruna debió haber sido bastante severa en Israel para que Elimelec decidiera irse de ahí con su familia. Se les llamaba efrateos porque Efrata era el nombre antiguo de Belén. Aun si Israel derrotara a Moab, seguirían las tensiones entre ellos.
Ruth 1:3 Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos,
Ruth 1:4 los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Ruth; y habitaron allí unos diez años.
Tomaron para sí mujeres : Aunque se indica que un hijo de procedencia moabita no podía ser admitido en la congregación de Israel hasta la décima generación, el matrimonio no estaba prohibido. Sólo lo prohibe con las siete naciones cananeas. Orfa significa «cervatillo»; Ruth , «amiga».