Más adelante, el pueblo se puso descontento con la monotonía de su dieta. Seguramente podrían haber pedido carne, pero su error era amar más satisfacer sus propios apetitos que obedecer a Dios. El comentario del versículo 15 conlleva una gran advertencia para nosotros: Les dio… pero envió a sus almas debilidad. A Dios le complace dar lo que sus hijos piden; pero nosotros hemos de examinar nuestra motivación; ¿pedimos lo que nos conduce más al conocimiento de Dios?
Celos
Cuando Dios está obrando en su pueblo y está usando líderes consagrados, a menudo surgen celos hacia ellos. En este caso los celos de otros líderes contra Moisés afectaron a todo un sector del pueblo. Dios los tuvo que castigar duramente, pues insiste en que su pueblo respete a las personas que él designó como líderes.
Idolatría
Parece imposible que el pueblo pudiera volver tan pronto a los ídolos, pero debemos recordar su trasfondo. En su ambiente era normal que la gente usara algo para representar la presencia de su dios. Un toro podría simbolizar gran poder, pero jamás representaría la santidad de Dios. Ninguna representación terrenal puede hacer justicia a quien es Dios; así Dios prohíbe toda imagen en la adoración a él.
El becerro, similar a Apis, el dios egipcio
Aquí también se ve la obra intercesora de Moisés. Dios hubiera destruido a todo el pueblo si Moisés no hubiera intercedido por él. La Biblia hace claro que la intercesión de sus siervos cambia los hechos, cambia la historia.
Rebelión
Aquí el salmista habla del acontecimiento en Cadesbarnea cuando el pueblo escuchó a los diez espías incrédulos. La incredulidad es la causa de la rebelión contra Dios. La decisión de los diez espías y del pueblo en un momento determinó el rumbo de vida de toda una generación; tuvieron que peregrinar en el desierto hasta que esa generación murió. Dios hubiera destruido por completo el pueblo si no hubiera sido, de nuevo, por la intercesión de Moisés.
Apostasíasincretismo
La atracción de las costumbres religiosassensuales de los moabitas constituyeron otra trampa para los israelitas, y cayeron. En este caso la valentía de un hombre cambió la situación. Comieron de los sacrificios de los muertos se refiere a las fiestas de carne sacrificada a los ídolos que no son dioses vivos sino cosas muertas.
Provocación
En Meriba el pueblo provocó a Dios a enojo por sus quejas y su incredulidad. En este caso su actitud quejosa afectó a Moisés y causó que él también desobedeciera a Dios. La incredulidad del pueblo puede afectar al líder; el pueblo de Dios debe aprender a apoyar a sus líderes y fortalecerles en la fe.